Objetivos del Taller.
Facilitar a los asistentes
el conocimiento técnico de pintura en técnicas mixtas, teoría de color y el
desarrollo de conceptos por medio de símbolos o signos para la narrativa en la
pintura mural.
La finalidad es desarrollar
el taller con población vulnerable ante la violencia y la delincuencia como son
las colonias: Tejalpa, Calera Chica, Vista Hermosa, Centro, U. Hab. Campestre,
todas ellas consideradas poblaciones de atención prioritaria, mediante la
acción de pintar murales con narrativas construidas con elementos visuales
desde lo propio como espacio de convivencia, que en este caso podría ser la
calle, y la memoria de convivencia que guarda como espacio en común y
redescubrir ese valor propio, en el que los espectadores reconozcan su lugar y
se llegue a la revaloración de la identidad alimentando su sentido de
pertenencia y unidad con los que convive; lo cual ya es en sí una cultura
propia dentro de ese contexto.